NOM-006-ASEA-2017: Seguridad y Protección Ambiental en las Estaciones de Servicio
LABORATORIO DE CALIDAD DE PETROLÍFEROS
Regula tanto las características de las instalaciones físicas (tanques, tuberías, sistemas de contención) como los procedimientos de operación y mantenimiento
La NOM-006-ASEA-2017 es una de las normativas más importantes para las estaciones de servicio en México, enfocada en regular las actividades de almacenamiento, transporte y distribución de petrolíferos. Emitida por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), esta norma tiene como principal objetivo garantizar la seguridad operacional y la protección del medio ambiente en toda la cadena de suministro de combustibles, desde su almacenamiento hasta su distribución.









Dictamen de Diseño
El inicio del cumplimiento normativo
En esta etapa, se evalúan y aprueban los elementos fundamentales para garantizar que el diseño de las instalaciones cumpla con los requisitos de seguridad industrial, operativa y ambiental.
Requisitos clave:
- Ingeniería básica extendida:
- Estudios topográficos, de mecánica de suelos e hidrológicos.
- Ubicación georreferenciada y compatibilidad con el uso de suelo.
- Especificaciones del diseño:
- Diagramas de flujo de procesos.
- Planos de construcción e instalaciones eléctricas.
- Sistema de control contra incendios y manejo de vapores.
- Análisis de riesgos y consecuencias:
- Identificación de peligros y escenarios catastróficos.
- Evaluación de posibles afectaciones internas y externas.
El dictamen de diseño es fundamental, ya que asegura que las bases estructurales y funcionales de la instalación cumplan con los estándares más altos de seguridad antes de su construcción.


Dictamen de Construcción y Pre-Arranque
Preparación para operaciones seguras
Esta etapa garantiza que la construcción de las instalaciones cumple con lo establecido en el diseño aprobado y que están listas para operar de manera segura antes del inicio de sus actividades.
Requisitos clave:
- Supervisión durante la construcción:
- Materiales adecuados y procesos constructivos certificados.
- Cumplimiento de distancias mínimas y disposición de tanques según la norma.
- Implementación de sistemas de drenaje, protección contra incendios y recuperación de vapores.
- Pruebas pre-arranque:
- Verificación de sistemas eléctricos, mecánicos y de seguridad.
- Ensayos de capacidad, resistencia y funcionalidad de tanques y equipos.
- Revisión de protocolos de emergencia.
- Certificación de conformidad:
- Evaluación y dictamen por parte de un tercero autorizado, que valide que la construcción y el pre-arranque cumplen con los lineamientos normativos.
El dictamen de construcción y pre-arranque es crítico para prevenir fallas durante la operación y proteger tanto al personal como al medio ambiente.


Dictamen de Operación y Mantenimiento
Operación continua y sostenible
En esta etapa, se certifica que las actividades de operación y mantenimiento de la instalación cumplen con los estándares de la norma, promoviendo la seguridad, eficiencia y sostenibilidad.
Requisitos clave:
- Protocolos operativos:
- Procedimientos claros para la recepción, almacenamiento y entrega de petrolíferos.
- Monitoreo continuo de variables críticas como presión, temperatura y emisiones.
- Plan de mantenimiento preventivo y correctivo:
- Inspección periódica de tanques, tuberías y sistemas de seguridad.
- Reparación de hallazgos tipo “A”, “B” o “C” identificados durante las operaciones.
- Gestión de riesgos operativos:
- Actualización cada 5 años (o antes) de análisis de riesgos y consecuencias.
- Implementación de medidas de mitigación y capas de protección.
El dictamen de operación y mantenimiento no solo asegura el cumplimiento continuo, sino que también optimiza la eficiencia de las instalaciones y reduce riesgos a largo plazo.







¿Por Qué es Importante Cumplir?
El correcto cumplimiento de la NOM-006-ASEA-2017 es fundamental para asegurar que las operaciones en las estaciones de servicio se realicen de manera segura y responsable. No solo protege a los empleados y clientes que interactúan con la estación, sino que también preserva el entorno al prevenir la contaminación del suelo, el agua y el aire.
Beneficios clave de la NOM-006-ASEA-2017:
- Cumplimiento normativo: La norma es obligatoria, y su cumplimiento asegura que la estación de servicio opere legalmente y esté alineada con las exigencias de las autoridades.
- Reducción de riesgos: Al cumplir con los requisitos de diseño, operación y mantenimiento, las estaciones de servicio minimizan la posibilidad de accidentes que puedan afectar la seguridad de las personas y el medio ambiente.
- Responsabilidad ambiental: La normativa impulsa el uso de prácticas sostenibles, que reducen el impacto negativo de las operaciones sobre el medio ambiente, contribuyendo a la preservación de los recursos naturales y al bienestar de las comunidades cercanas.
- Confianza del cliente: Operar bajo los estándares de seguridad y protección ambiental genera confianza en los consumidores, quienes valoran cada vez más el compromiso con la seguridad y la responsabilidad ambiental de las empresas.
Requisitos mínimos para llevar a cabo la visita de inspección:
- Permiso de la CRE
- Numero de tanques de almacenamiento
- Producto que almacenan
- Cantidades
- Resolutivo de impacto ambiental
- Análisis de riesgo
- Programa de mantenimiento
- Procedimientos de operación y mantenimiento
- Ubicación





